Por qué YouTube vuelve a ser la plataforma favorita de los creadores en 2025

Por qué YouTube vuelve a ser la plataforma favorita de los creadores en 2025

Durante los últimos años, TikTok e Instagram han dominado el terreno de las redes sociales con los vídeos cortos. Pero 2025 ha traído una realidad inesperada: YouTube vuelve a ser el refugio preferido de los creadores. Y no es casualidad, la plataforma ha sabido evolucionar, combinando monetización, nuevas herramientas con IA y formatos flexibles que permiten contar historias más profundas y sostenibles en el tiempo, desde Keepers te lo contamos en este artículo.

Monetización real (y constante) 

Mientras otras redes todavía ajustan sus programas de revenue sharing, YouTube sigue siendo el único espacio donde vivir de la creación es posible a largo plazo

Los YouTube Shorts ahora generan ingresos publicitarios más transparentes, y la plataforma ha multiplicado sus opciones: membresías, donaciones en directo o integración de productos dentro de los vídeos. 
Esto ha llevado a muchos creadores, especialmente los que ya estaban diversificando, a volver a centrarse en su canal principal. 

Por ejemplo, en Keepers lo vimos con campañas de marcas que priorizan contenido evergreen en YouTube, como las colaboraciones con creadores tech o lifestyle donde los vídeos siguen generando views y conversión meses después del lanzamiento. 

IA + storytelling largo: la fórmula del 2025 

YouTube ha sido pionero en integrar inteligencia artificial para la edición, optimización y creatividad. Las nuevas herramientas como Dream Screen (fondos generados por IA) o Ask Studio permiten a los creadores centrarse más en el contenido y menos en la postproducción

Esto, sumado al formato largo, está haciendo que muchos vuelvan a apostar por el contenido con mayor valor narrativo

En Keepers, lo notamos en campañas recientes donde los vídeos en YouTube permitieron desarrollar historias completas, por ejemplo, con talentos que mostraban el “behind the scenes” de sus colaboraciones o retos creativos vinculados a productos tecnológicos y financieros. 

¿Y TikTok? También paga, pero de forma diferente 

Aunque TikTok sigue siendo clave para la visibilidad y la viralidad, su modelo de monetización sigue siendo limitado.  El Creator Rewards Program remunera solo vídeos largos y reparte ingresos entre un gran número de creadores, lo que deja pagos mucho más bajos que en YouTube. 

En cambio, YouTube ofrece un ecosistema más completo y sostenible
desde anuncios hasta membresías o merchandising, los creadores pueden generar ingresos pasivos y diversificados. Por eso, muchos perfiles profesionales usan hoy TikTok para descubrir y YouTube para consolidar

Más allá del móvil: YouTube como “televisión social” 

El consumo en pantallas grandes se ha disparado: más de 1.000 millones de horas vistas cada día en Smart TV. Las marcas lo saben, y cada vez apuestan más por campañas que viven en YouTube, con contenidos más cinematográficos, cuidados y duraderos

En Keepers lo hemos aplicado en campañas donde los creadores publican vídeos principales en YouTube y piezas cortas derivadas para TikTok o Instagram, maximizando el alcance cross-plataforma sin perder coherencia de marca. 

La comunidad que nunca se fue 

A diferencia de otras plataformas, YouTube mantiene un vínculo real entre creador y audiencia. Los comentarios, el formato largo y las suscripciones fomentan relaciones estables, no solo visualizaciones rápidas. 

Además, el formato de vídeo largo permite mostrar el lado más humano y natural del creador: su día a día, su entorno y los procesos detrás del contenido. Esa cercanía genera confianza y hace que el público sienta que forma parte de su historia. 

En Keepers lo vemos constantemente en campañas donde los creadores abren las puertas de su vida: desde rutinas reales hasta conversaciones espontáneas, mostrando que la autenticidad sigue siendo el mejor puente entre marca y audiencia. 

Y eso convierte a YouTube, en 2025, en el canal más valioso para las marcas que buscan credibilidad, emoción y conexión auténtica

Pero en resumen, YouTube no ha vuelto… nunca se fue. Solo evolucionó mientras el resto competía por la atención. Hoy, los creadores (y las marcas que trabajan con ellos) redescubren en YouTube el mejor lugar para construir, contar y conectar. 

SIGUIENTE
MÁS NOTICIAS

Influencers en LinkedIn: cómo están colaborando las marcas con los creadores

Patricia Fernández: la creadora que usa las redes para generar conciencia

Keepers celebra el éxito de sus talents en los GenZ Awards 2025