
Podcasting que conecta
En un mundo saturado de imágenes, videos y contenido efímero, el podcast y el videopodcast se han consolidado como formatos estratégicos para conectar con las audiencias. Más que una tendencia, son un canal capaz de generar cercanía, conversación y comunidad en un entorno digital cada vez más ruidoso.
En Keepers, lo entendimos desde el principio: la voz tiene poder, y usarla bien puede ser una de las formas más efectivas de construir comunidad, generar valor y potenciar marcas, por ello, apostar por el audio y el vídeo conversacional es apostar por formatos que inspiran confianza y abren una conexión auténtica con la audiencia.
Un mercado en expansión
El consumo de pódcasts en España ha experimentado un aumento de más del 30% en el último año y, de hecho, somos uno de los cinco países europeos con más oyentes activos y horas de escucha, según los datos presentados Spotify en Next in Podcast.
Además:
- El 60% de la población escucha audio digital a diario (IAB 2024).
- 3 de cada 4 usuarios de 18 a 34 años consumen podcasts semanalmente, lo que sitúa al formato como uno de los preferidos por las generaciones jóvenes (Reuters Institute).
- El 90% de los consumidores de videopodcast lo hace en primer plano, reforzando la importancia del formato audiovisual (Edison Research).
- La inversión publicitaria en pódcasts en España supera ya los 6 millones de euros anuales (Statista).
- Los anuncios en pódcasts generan 4,4 veces más recuerdo de marca que otros formatos digitales (Nielsen, Puro Marketing).
El podcast como estrategia: por qué apostamos por este formato
El consumo de podcasts ha crecido de forma sostenida en los últimos años, y no es casualidad. Las audiencias buscan espacios de profundidad, autenticidad y conversación real.
Frente a la inmediatez de otros medios, el podcast, permite habitar temas sin prisa, construir relatos, y generar una conexión íntima con quien los ve y escucha.
Pero un podcast no trata solo de hablar por hablar. En Keepers, diseñamos cada podcast como una experiencia: pensamos en la audiencia, en el tono y en el valor que aporta cada conversación.
El universo de podcasts Keepers
Desde nuestras propias producciones hasta las que co-creamos con talentos e influencers, en Keepers contamos con podcast de lo más diversos. Algunos ejemplos:
- Poco se Habla – Con Ana Brito y Xuso Jones, este podcast dice en voz alta lo que muchas veces se calla. Con humor, cercanía y grandes invitados, cada episodio abre temas que cruzan generaciones: salud mental, cuerpo, redes, amor, vergüenza, familia. Una mezcla perfecta entre entretenimiento y conversación honesta.
- Reyes del Palique – Un espacio donde el chisme es cultura pop. Fresco, informal y adictivo, este podcast conecta con una audiencia joven que busca desconexión, risas y actualidad sin filtro.
- Keep it Cutre – Una celebración del caos, lo cotidiano y lo que no sale perfecto. Este podcast es un espacio donde el cringe no solo se permite: se reivindica. Con un tono descontracturado, autocrítico y divertido, explora anécdotas personales, fails memorables y reflexiones sobre la vida sin filtros ni pretensiones. Ideal para quienes entienden que lo cutre también es identidad.
- ¿Quieres ser mi amigo? – Más íntimo, más emocional. Este formato parte de la premisa más simple (y poderosa): volver a hablar de vínculos reales en tiempos donde lo digital lo atraviesa todo.
Algunos de los hitos que hemos conseguido son:
- +400 capítulos producidos desde 2020.
- +90 millones de views acumuladas en nuestras producciones.
- +100 colaboraciones con marcas nacionales e internacionales.
- Campañas de branded content con referentes como IKEA, N26, Mahou, Amazon Music, Zurich, Aperol, McDonald’s, Kaiku o Baileys.
- Patrocinios que han superado los 3,6M de escuchas en una sola temporada y generado más de 235M de impresiones sociales (caso IKEA x Poco se Habla o N26 x PSH – meter video ejemplo).
¿Qué hace que un podcast funcione?
En Keepers creemos que el éxito de un podcast no se mide solo en escuchas o suscripciones, sino en conexión real con la audiencia. Por eso, cada proyecto parte de tres pilares:
- Escucha activa: diseñamos formatos que respondan a intereses reales, con temas que abren conversación y generan comunidad.
- Identidad clara: desde el tono hasta la estética visual, cada podcast tiene una personalidad propia, coherente con su audiencia.
- Cocreación con talento: trabajamos junto a creadores, influencers y expertos, no solo como invitados, sino como coautores del contenido.
El resultado son podcasts que no solo entretienen: refuerzan vínculos, inspiran confianza y posicionan marcas desde la autenticidad.
El futuro se escucha
Los hábitos digitales evolucionan, pero la necesidad de conectar permanece. En Keepers, el audio no es solo una tendencia: es parte de nuestra visión sobre cómo comunicar con propósito. Seguiremos apostando por este formato porque sabemos que, cuando se hace bien, el podcast no solo se escucha o ve: se siente.
Si tienes una historia para contar, una marca que necesita voz o una comunidad a la que quieres llegar, ¡hablamos!