Las nuevas plataformas de redes sociales que están redefiniendo el Influencer Marketing

Las nuevas plataformas de redes sociales que están redefiniendo el Influencer Marketing

El influencer marketing en España ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una herramienta estratégica clave para las marcas. En los últimos años, el sector ha vivido una transformación sin precedentes impulsada por nuevas plataformas, formatos y una comunidad de creadores cada vez más profesionalizada. Desde Keepers te lo contamos en este blog:

Un sector en pleno crecimiento

Según el estudio Influencer Economy realizado por IAB Spain y Primetag, el sector experimentó un crecimiento del 40% en 2024 respecto a 2023, con más de 207.000 creadores activos que superan los 10.000 seguidores.

En 2025, los números siguen al alza. De acuerdo con un informe de Puro Marketing, ya existen más de 15.000 creadores con más de 100.000 seguidores, un 16% más que el año anterior. Este panorama confirma la profesionalización del sector y la apuesta decidida de las marcas por el poder de la influencia digital.

Instagram y YouTube: los clásicos que marcaron el camino

Durante años, Instagram y YouTube dominaron el universo del Influencer Marketing. Las colaboraciones pagadas, los códigos de descuento y los populares hauls o unboxings definieron una era dorada para el contenido patrocinado.

Instagram, en particular, sigue siendo una de las plataformas preferidas por las marcas gracias a su versatilidad de formatos: feeds, reels y stories permiten combinar lo aspiracional con lo cercano.


Tal como destacamos desde Keepers, su gran valor está en ofrecer contenido divertido, estético y rápido de consumir, con la posibilidad de añadir CTAs directos que impulsan la conversión.

TikTok: la revolución de la autenticidad

Si hay una plataforma que ha transformado por completo las reglas del juego, esa es TikTok.
Su algoritmo —que prioriza la viralidad sobre la cantidad de seguidores— ha democratizado la fama digital. Hoy, cualquier usuario con una buena idea puede alcanzar millones de visualizaciones en cuestión de horas.

La nueva fórmula del éxito no depende de quién tiene más seguidores, sino de quién conecta mejor con su audiencia.

El auge de los microinfluencers

Este fenómeno ha impulsado el crecimiento de los microinfluencers: creadores con comunidades pequeñas pero altamente comprometidas.
Lejos de buscar audiencias masivas, las marcas encuentran en ellos autenticidad, cercanía y participación real.

Según el informe de Influencer Marketing Hub (2024), un 55% de los profesionales del marketing considera a TikTok la plataforma más efectiva para campañas con influencers, superando incluso a Instagram.

El poder del contenido espontáneo

La clave del éxito en TikTok es la autenticidad. Los usuarios valoran más los contenidos naturales y genuinos que las producciones excesivamente editadas.
En esta red, la creatividad supera al presupuesto, y las marcas deben aprender a hablar el mismo lenguaje que su público.

En la era del vídeo corto, TikTok no solo entretiene: inspira, conecta y vende. Se ha convertido en el escaparate del nuevo marketing emocional, donde unos segundos pueden transformar una historia en una oportunidad.

LinkedIn y Threads: la nueva ola de la influencia

Mientras TikTok marca tendencia, otras plataformas están encontrando su propio espacio en el ecosistema del Influencer Marketing.

LinkedIn: la influencia profesional

LinkedIn ha dejado de ser un simple escaparate de currículums para convertirse en un foro de opinión y liderazgo. Cada vez más expertos y creadores especializados utilizan la plataforma para construir marca personal y generar confianza a través de contenido de valor y conocimiento.

La influencia en LinkedIn se mide en credibilidad y autoridad, más que en seguidores o “likes”.

Threads: la conversación como estrategia

Por su parte, Threads está ganando terreno con su enfoque conversacional y auténtico.
En un entorno donde prima la inmediatez y la naturalidad, esta plataforma permite a las marcas construir relaciones más humanas, menos filtradas y más alineadas con la cultura digital actual.

Aquí, la influencia se define por la capacidad de generar diálogo real, no por la perfección visual.

Una nueva era de influencia

Hoy, la influencia puede ser profesional, espontánea o emocional, pero debe ser siempre auténtica.
Las plataformas que entienden que la conexión real supera al impacto visual son las que están marcando el futuro del sector.

El influencer marketing sigue evolucionando, impulsado por la creatividad, la segmentación y la autenticidad.


Desde Keepers, lo vemos claro: las marcas que sepan adaptarse a esta nueva dinámica —donde la historia importa más que el formato— serán las que logren mantenerse relevantes en un entorno digital en constante cambio.

SIGUIENTE
MÁS NOTICIAS

Albanta San Román presenta ‘Mujer de poca fe’ en las oficinas de Keepers

Colaboraciones con Influencers: Así cambia todo desde octubre 2025

Xuso Jones: Presentador de los Premios Yummy y los Forbes Best Content Creators 2025