La ética del marketing de influencers: cómo elegir con integridad los mensajes y productos que promocionas

La ética del marketing de influencers: cómo elegir con integridad los mensajes y productos que promocionas

El marketing de influencers ha transformado la manera en que las marcas comunican su mensaje, sin embargo esto conlleva una gran responsabilidad. Los influencers, al estar en el centro de estas campañas, deben actuar con integridad y ética al momento de elegir qué promocionar, cómo hacerlo y qué valores transmitir.

Desde Keepers exploraremos en este artículo la importancia de la ética desde el papel del influencer y cómo deben abordar la selección de productos y mensajes de manera responsable.

¿Por qué la ética es fundamental para los influencers?

  • La relación de confianza con la audiencia

Los influencers tienen una relación única con su audiencia, una relación construida sobre la confianza. Cuando un influencer recomienda un producto, sus seguidores esperan honestidad y transparencia. Si un influencer promueve algo que no cree en su valor o que no se alinea con sus principios, esa confianza se ve comprometida.

Por lo tanto, la ética del influencer se basa principalmente en una cuestión de responsabilidad no solo hacia la marca, sino también hacia sus seguidores. Es fundamental elegir productos que realmente reflejen lo que el influencer cree, de lo contrario, las consecuencias pueden ser muy negativas.

  • Ser un modelo a seguir

Los influencers no solo son creadores de contenido, sino que también son líderes de opinión. Tienen el poder de influir en las decisiones de compra y en las creencias de sus seguidores. Este poder debe ser usado de manera consciente y honesta. Los seguidores confían en que las recomendaciones de los influencers son fundamentadas, y al abusar de esa confianza, el influencer corre el riesgo de perder credibilidad.

Cómo elegir productos con integridad

  1. Alineación de valores: Uno de los principios clave para hacer marketing de influencers con ética es elegir productos que se alineen con los valores personales del influencer. La coherencia entre lo que el influencer promueve y los productos que elige es fundamental para mantener la confianza de su audiencia.
  2. Transparencia ante todo: La transparencia es un pilar primordial. Los seguidores esperan que se les informe de manera clara y directa cuando un contenido es patrocinado. El no hacerlo puede generar desconfianza y dañar la relación con la audiencia. Los influencers deben asegurarse de marcar claramente el contenido pagado mediante etiquetas.
  3. No todo lo que brilla es oro: evitar el “greenwashing” y el “buying followers”: El “greenwashing” es un fenómeno que ocurre cuando las marcas exageran o falsifican sus esfuerzos en sostenibilidad o ética. Los influencers deben ser muy cuidadosos al promocionar productos que afirman ser ecológicos o responsables, asegurándose de que realmente cumplen con las promesas que hacen.

Por otro lado, los influencers deben evitar la tentación de aumentar sus estadísticas mediante la compra de seguidores o engagement falso. Esto puede parecer una forma rápida de aumentar la visibilidad, pero a largo plazo, no solo es éticamente incorrecto, sino que también puede dañar la relación con su comunidad y con las marcas que dependen de su autenticidad.

Consejos prácticos para mantener la ética en las campañas

  • Hacer una investigación exhaustiva sobre las marcas y productos

Antes de aceptar cualquier colaboración, los influencers deben investigar a fondo la marca y el producto. Verificar la reputación de la marca, su historial, y la calidad de sus productos es crucial. Si una marca no se ajusta a sus valores o tiene prácticas dudosas, el influencer debería rechazar la colaboración.

  • Mantener un enfoque en la calidad de la audiencia, no solo en la cantidad

A menudo, los influencers se sienten presionados por tener grandes números de seguidores. Sin embargo, lo más importante es la calidad de la audiencia. Los microinfluencers, que tienen una comunidad más pequeña pero comprometida, suelen ser más efectivos a la hora de generar confianza y convertir a los seguidores en compradores. Promocionar productos a una audiencia que realmente confía en el influencer tiene más valor que solo obtener exposición masiva.

  • Comunicar siempre las condiciones de la colaboración

Cuando se acepte una colaboración, es importante dejar claro a la audiencia las condiciones de esa asociación, especialmente si existen compensaciones económicas o productos gratis involucrados.

Conclusión: La ética como clave para el éxito a largo plazo

Los influencers desempeñan un papel crucial en el marketing y la publicidad moderna, y su éxito depende de la confianza y la autenticidad. Tomar decisiones éticas en cuanto a qué productos promocionar, cómo hacerlo y cómo mantener la relación con su audiencia es fundamental para tener una carrera respetada en el tiempo. Al actuar con integridad, los influencers no solo benefician a las marcas con las que colaboran, sino que también mantienen y fortalecen su propia reputación y relación con sus seguidores.

Tomar decisiones éticas como influencer no solo contribuye a tu éxito, sino que también ayuda a construir un entorno de marketing más responsable y consciente.

SIGUIENTE
MÁS NOTICIAS

La importancia de confiar en la creatividad del talento en las campañas de influencer marketing.

Keepers y Kolsquare presentan “Influencia Creativa”, el estudio que revela las claves del éxito en el influencer marketing

¿POR QUÉ LOS MICROINFLUENCERS SON LA CLAVE DEL ÉXITO EN EL INFLUENCER MARKETING EN 2025?