
Albanta San Román presenta ‘Mujer de poca fe’ en las oficinas de Keepers
El pasado 8 de octubre, nuestra talent Albanta San Román, presentó oficialmente su primera novela, Mujer de poca fe, en las nuevas oficinas de Keepers y APPLE TREE en Malasaña. Un encuentro muy especial en el que compartió su proceso creativo, sus motivaciones y la íntima relación entre las dos generaciones protagonistas de la obra.
Durante la presentación, Albanta habló de cómo surgió la idea del libro, de las tensiones entre tradición y modernidad, de la fe en el sentido más íntimo y emocional, y del lazo intenso (y a veces contradictorio) entre abuela y nieta. Entre risas, reflexiones y preguntas del público, quedó claro que no se trata simplemente de una novela familiar, sino de una historia que aborda conflictos universales: la identidad, el sentido de pertenencia, la complejidad de las relaciones intergeneracionales y la reconciliación con las propias dudas.

¿Quién es Albanta San Román?
Albanta San Román nació en Madrid y desde muy joven sintió la llamada del arte dramático: comenzó su formación artística con tan solo ocho años. Con el tiempo, se especializó en interpretación textual en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
Su carrera combina múltiples facetas: actriz, dramaturga, escritora y creadora de contenido, donde comparte sus inquietudes y pensamientos, así como activismo en torno a temas como el feminismo, el amor propio y la autovaloración.
Además, Albanta es co-presentadora del pódcast Keep It Cutre junto a Ángela Henche, un proyecto que acumula ya varias temporadas, lo que le ha permitido conectar con una audiencia joven y comprometida. También participa en otros formatos culturales y de divulgación en televisión colaborando con medios, ciclos de cine, teatro…
En cuanto a su faceta literaria, antes de Mujer de poca fe ya había publicado títulos como Una primavera permanente (2019) y De trizas, corazón (2022), pero Mujer de poca fe es su primera novela propiamente dicha. Su voz se caracteriza por una sensibilidad poética, una mirada íntima hacia lo cotidiano y una autenticidad que conecta especialmente con públicos jóvenes.

Sobre Mujer de poca fe
Mujer de poca fe es una novela que entrelaza las vidas de dos generaciones, explorando las tensiones entre ideales, creencias y el vínculo familiar:
Su protagonista, Lula, vive en Madrid y, al cumplir treinta, se siente atrapada en un trabajo que no le llena. Ese mismo día recibe la noticia del fallecimiento de su abuela, una mujer tradicional y católica con la que mantenía una relación marcada por las diferencias. Antes de morir, su abuela le deja un último regalo: un billete a Lourdes, con la esperanza simbólica de “salvar su fe”.
A partir de esta premisa, la novela explora temas como la espiritualidad, la duda, el choque generacional y la búsqueda de sentido más allá de la religión. Una historia que invita a la reflexión, a aceptar contradicciones, a entender que las personas con quienes nos relacionamos nos moldean y a descubrir cómo esas tensiones también construyen nuestra identidad.
En resumen, Mujer de poca fe no es solo una novela familiar, sino una meditación literaria sobre las creencias, el legado emocional y el esfuerzo de reconciliarse con lo que se hereda.